A partir del mes de septiembre, y tras 6 meses de suspensión de actividades presenciales, el Movimiento de parteras de Chiapas reanudamos nuestras acciones de coordinación. Durante septiembre y octubre tuvieron lugar encuentros de grupos municipales, así como una reunión de voceras en San Cristóbal de las Casas. Para el mes de noviembre, siguiendo el protocolo de prevención frente a la COVID-19, están programadas dos reuniones de las 36 representantes del Movimiento en la misma ciudad.
Estas primeras reuniones, además de darle continuidad a los trabajos establecidos en sus planes, tienen como objetivo compartir la experiencia vivida en sus comunidades como mujeres y como parteras frente a la pandemia. El miedo al contagio ha provocado una mayor demanda de atención de parteras, ya que las mujeres y sus familias las consideran una opción más segura que los hospitales y centros de salud.
La mayoría de las parteras hemos continuado con nuestro trabajo de cuidado hacia las mujeres embarazadas a pesar de la preocupación generada por la nueva enfermedad y de que muchas estamos en los grupos de riesgo, ya sea por edad o por tener otros padecimientos. Aunque nuestras familias en algunos casos nos pidieron dejar de atender a las mujeres y salir de la comunidad, las parteras sentimos la responsabilidad y la enorme necesidad de nuestros servicios en el momento actual.